¿Cuál es la Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines

¿Cuál es la Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines?

Si está pensando en dejar que su hijo viaje solo, probablemente tenga un millón de preguntas. Spirit Airlines permite que los niños viajen solos, pero solo bajo condiciones muy específicas. Su Política de Menores No Acompañados no es solo una lista de reglas, sino un proceso detallado que abarca todo, desde la reserva hasta la recogida. Está diseñada para garantizar que su hijo esté seguro, supervisado y nunca abandonado a su suerte.

Ya sea que su hijo viaje a visitar a sus abuelos o a un campamento de verano, comprender la Política de Menores No Acompañados (UM) de Spirit Airlines es el primer paso para que ese viaje sea tranquilo y sin estrés.

¿Pueden los niños viajar solos en Spirit Airlines?

Sí, pero solo bajo condiciones específicas. Según la Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines, los niños de entre 10 y 14 años pueden viajar solos, pero en vuelos directos y nacionales. Esto incluye destinos como Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, pero excluye todos los viajes internacionales. Los vuelos con escalas solo se permiten si no hay cambios de aeronave; estos se conocen como “vuelos directos”.

Spirit se refiere a estos viajeros solos como Menores No Acompañados (MEN), quienes reciben atención a bordo que incluye un refrigerio y una bebida. La aerolínea se reserva el derecho de solicitar un comprobante de edad, por lo que los padres deben estar preparados para presentar un certificado de nacimiento, una identificación oficial o incluso un pasaporte cuando se les solicite.

Además, el adulto que acompañe al niño a la puerta de embarque debe llevar una identificación que cumpla con los requisitos de REAL ID, según lo exige la TSA.

¿Cuáles son los requisitos de edad para viajar sin acompañante en Spirit Airlines?

La Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines detalla los requisitos de edad de la siguiente manera:

  • Los niños menores de 10 años no pueden viajar solos. Deben estar acompañados por una persona mayor de 15 años dispuesta a asumir la responsabilidad.
  • Los niños de 10 a 14 años deben viajar como menores no acompañados si no van acompañados de un adulto mayor de 15 años.
  • Los pasajeros mayores de 15 años no están obligados a utilizar el servicio de Menores No Acompañados. Sin embargo, si se solicita el servicio para ellos, se les aplicará la tarifa de Menores No Acompañados y es posible que se les pida una identificación con foto o un certificado de nacimiento para verificar su edad.

¿Qué información requiere Spirit de los padres o tutores para que los menores viajen solos?

Si su hijo viaja solo con Spirit, deberá gestionar algunos trámites, y no es opcional. Spirit quiere saber exactamente quién lo dejará y quién lo recogerá. Esto significa que deberá proporcionarles:

  • El nombre completo de ambos adultos
  • Su domicilio
  • Un número de teléfono válido
  • Una identificación oficial con foto

Esta información se incluye en el formulario UM, que deberá completar en el aeropuerto. Este formulario se coloca dentro del cordón que su hijo lleva puesto durante el vuelo, para que el personal de Spirit pueda identificarlo fácilmente y saber quién lo recibirá al llegar.

Además, si planea acompañar a su hijo a la puerta de embarque o recibirlo a su llegada, necesitará un pase de embarque. Spirit solo los entrega a los adultos que no viajen y presenten una identificación válida con foto. Las normas de la TSA establecen que la identificación debe cumplir con la normativa REAL ID. Así que revisa bien el tuyo antes de salir, o podrías quedarte atascado en el mostrador.

¿Cómo reservar un vuelo para un menor no acompañado (UM) en Spirit Airlines?

Reservar un vuelo para un menor que viaja solo no es algo que se pueda arreglar a última hora. Spirit necesita saber, al hacer la reserva, que el pasajero es un menor no acompañado. Si no lo indicas durante la reserva, te arriesgas a tener problemas al facturar.

¿Por qué es importante?

Porque Spirit debe asegurarse de que el vuelo cumpla los requisitos. Debe ser una ruta nacional directa, sin cambios de avión. Una vez que sepan que es una reserva UM, prepararán la documentación, asignarán personal y se asegurarán de que todo esté listo: formulario, cordón, asistencia en la puerta, etc.

Así que, ya sea que reserves en línea o a través de un agente, no te saltes ese paso. En resumen, si tu hijo viaja solo, necesita el servicio para menores no acompañados de Spirit Airlines.

¿Cuánto cuesta usar el servicio UM en Spirit Airlines? 

Si su hijo viaja solo bajo la política de menores no acompañados de Spirit Airlines, deberá tener en cuenta una tarifa fija. Spirit cobra $150 por niño, por trayecto, e incluye un refrigerio y una bebida durante el vuelo. Esta tarifa cubre el cuidado y la coordinación adicionales necesarios para garantizar que su hijo esté acompañado y supervisado de forma segura desde la salida hasta la llegada.

¿Qué debe saber sobre el proceso de facturación según la política de menores no acompañados de Spirit Airlines?

Si su hijo viaja solo, la facturación no es solo una parada rápida; es donde se inicia todo. Deberá llegar al mostrador de venta de billetes al menos 60 minutos antes de la salida, y no solo para dejar su equipaje. Un agente de servicio al cliente de Spirit le guiará en el proceso, comenzando con el Formulario de Menor No Acompañado.

Este formulario solicita información clave: su información de contacto, el nombre y los datos del adulto que recogerá a su hijo en el destino y la confirmación de que comprende las normas. Una vez completado, no se archiva. Spirit lo coloca en un cordón, que su hijo usará durante todo el vuelo. Ese cordón es su credencial de identificación; indica a todos los empleados de Spirit, desde los agentes de puerta hasta los auxiliares de vuelo, que este niño viaja solo y necesita atención adicional.

También deberá mostrar una identificación oficial con foto al momento del check-in. Y no olvide: el adulto que recoja a su hijo más tarde debe tener una identificación que cumpla con los requisitos de REAL ID. Spirit no entregará a su hijo a nadie que no cumpla con este requisito, así que asegúrese de que el adulto que lo recoja esté preparado.

¿Qué debe esperar en el aeropuerto si su hijo viaja solo en un vuelo de Spirit Airlines?

Una vez completado el check-in, aún no ha terminado. Spirit requiere que el adulto que deje al niño lo acompañe hasta la puerta de embarque. Para ello, deberá solicitar un pase de puerta en el mostrador de venta de billetes. Estos pases solo se emiten a adultos que no viajen y presenten una identificación oficial con foto válida.

Con su pase de puerta en mano, acompañará a su hijo hasta la puerta de embarque. Esto no es solo una cortesía, sino que forma parte de la Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines. Una vez allí, presentará a su hijo al agente de la puerta de embarque y confirmará que se encuentra en la puerta correcta. El personal de Spirit se encargará del resto, pero se espera que permanezca en la zona de embarque hasta al menos 15 minutos después de la salida del vuelo. Este margen le da tiempo a Spirit para gestionar cualquier cambio o problema de última hora sin dejar a su hijo sin supervisión.

Sin embargo, es un proceso práctico, pero está diseñado para garantizar que su hijo nunca tenga que desplazarse solo por el aeropuerto.

¿Cómo funciona el embarque para menores no acompañados en un vuelo de Spirit Airlines?

El embarque no se trata solo de subir a su hijo al avión, sino de asegurarse de que sea presentado, identificado y apoyado antes del despegue. Una vez que haya acompañado a su hijo a la puerta de embarque, deberá presentarlo al agente de Spirit y confirmar que se encuentra en la puerta de embarque correcta. Este paso es importante: es la forma en que el personal de Spirit sabe que su hijo vuela bajo la Política de Menores No Acompañados y necesita atención adicional.

Si llega a tiempo para el preembarque, el agente de Spirit le presentará personalmente a su hijo al auxiliar de vuelo. Esta presentación ayuda a garantizar que la tripulación sepa quién es su hijo y pueda vigilarlo durante el vuelo. Si llega demasiado tarde para el preembarque, no se preocupe: su hijo podría ser el último en embarcar, pero Spirit se asegurará de que sea presentado al auxiliar de vuelo antes de que el avión despegue.

De cualquier manera, se espera que permanezca en la zona de embarque hasta al menos 15 minutos después de la salida del vuelo. Este margen le da tiempo a Spirit para gestionar cualquier cambio o problema de última hora sin dejar a su hijo sin supervisión. No es solo una cortesía, sino que forma parte de la Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines.

Política de Menores No Acompañados de Spirit Airlines: Todo lo que su hijo necesita saber

Spirit Airlines anima a los padres a preparar a sus hijos antes del vuelo, no solo con refrigerios o entretenimiento, sino con instrucciones claras. Si su hijo viaja solo, esto es lo que necesita saber:

  • Si se siente incómodo en algún momento, debe informar a un auxiliar de vuelo.
  • Debe seguir las instrucciones de seguridad, incluyendo usar el cinturón de seguridad cuando se le indique.
  • El cordón que recibe al momento del check-in debe permanecer puesto durante todo el vuelo. Así es como el personal de Spirit los identifica como menores no acompañados.
  • Después del aterrizaje, debe permanecer sentado y esperar a que un representante de Spirit lo ayude a desembarcar. 

Estos pasos no solo son útiles, sino que son esenciales para garantizar que la experiencia de su hijo sea segura, fluida y conforme a la política oficial de Spirit.

¿Cómo gestiona Spirit la recogida de menores no acompañados?

El proceso de recogida es tan estructurado como el de entrega. El adulto que reciba a su hijo en el aeropuerto de destino debe llegar temprano; no solo para ser puntual, sino también para solicitar un pase de puerta en el mostrador de venta de billetes. Este pase le permite acceder a la zona de embarque y estar presente a la llegada del avión.

Al igual que en la salida, el adulto que lo recoja debe mostrar una identificación con foto que cumpla con la normativa REAL ID. Spirit no entregará a su hijo a nadie que no cumpla con este requisito, por muy conocido que sea.

Una vez que el avión aterrice, un agente de Spirit Gate o un auxiliar de vuelo acompañará a su hijo fuera del avión y lo entregará únicamente al adulto designado que figura en el formulario de menores no acompañados. Sin sustituciones ni excepciones.

Aunque este proceso es bastante estricto, está diseñado para garantizar que su hijo nunca tenga que esperar ni sea entregado a la persona equivocada.

Conclusión

En definitiva, la Política de Menores No Acompañados de Spirit no es complicada; es simplemente detallada. Y eso es bueno. Significa que su hijo no tendrá que adivinar, y usted tampoco. Desde reservar el vuelo correcto hasta llegar temprano con la identificación correcta, cada paso tiene una razón de ser. La tarifa de $150 cubre más que un refrigerio y le brinda tranquilidad. Así que, si su hijo viaja solo, sabrá exactamente quién lo cuida, cuándo y cómo. No se trata solo de ir del punto A al punto B, sino de garantizar su seguridad durante todo el trayecto.

Preguntas frecuentes:

¿Spirit Airlines permite que los niños viajen solos? 

Sí, Spirit permite que los niños de entre 10 y 14 años viajen solos como menores no acompañados, pero solo en vuelos directos y nacionales, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses. No se permiten viajes internacionales para menores no acompañados.

¿Cuál es el requisito de edad para el servicio de menores no acompañados?

Los niños menores de 10 años no pueden viajar solos. Los de entre 10 y 14 años deben usar el servicio de menores no acompañados si no van acompañados por alguien mayor de 15 años. Los pasajeros de 15 años o más no están obligados a usar el servicio, pero pueden optar por él si lo desean.

¿Cuánto cobra Spirit por el servicio de menores no acompañados?

Spirit cobra $150 por niño por trayecto. Esta tarifa incluye la supervisión a bordo y un refrigerio y una bebida durante el vuelo.

¿Pueden los menores no acompañados viajar en vuelos de conexión o internacionales?

No. Spirit solo permite el servicio de menores no acompañados en vuelos directos nacionales. No se permiten vuelos con cambios de avión ni destinos internacionales.

¿Qué documentos deben presentar los padres o tutores?

Spirit puede solicitar un comprobante de edad, como un certificado de nacimiento, pasaporte o identificación oficial. El adulto que acompañe al niño a la puerta de embarque también debe presentar una identificación con foto que cumpla con los requisitos de REAL ID, según lo exige la TSA.

¿Cuál es el proceso de facturación para menores no acompañados?

Llegue al mostrador de venta de billetes al menos 60 minutos antes de la salida. Un agente de Spirit le ayudará a completar el Formulario de Menor No Acompañado, que se coloca en un cordón que el niño lleva puesto durante todo el vuelo. También deberá proporcionar la información de contacto del adulto que lo recogerá.

¿Pueden los padres acompañar a su hijo hasta la puerta de embarque?

Sí. El adulto que lo deje debe solicitar un pase de puerta en el mostrador de venta de billetes y permanecer en la puerta hasta 15 minutos después de la salida del vuelo. Los pases de puerta solo se emiten a adultos que no viajan y presenten una identificación con foto válida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *